Puño

Puño
(Del lat. pugnus.)
sustantivo masculino
1 Mano cerrada:
sus puños dan miedo porque tiene unas manazas enormes.
2 Pieza de las mangas de algunas prendas de vestir que rodea la muñeca:
se puso los gemelos en los puños de la camisa .
3 Lo que cabe en la mano cerrada:
echa un puño más de macarrones por si viene a comer.
4 Mango de algunas armas blancas:
el puño de la espada es de marfil.
SINÓNIMO empuñadura
5 Parte o pieza por donde suelen cogerse ciertos utensilios, como un bastón o un paraguas:
reconocía su bastón por llevar sus iniciales grabadas en el puño; cogió el martillo por el puño; las cucharas tienen el puño de plata.
SINÓNIMO empuñadura mango
6 Pieza con la que se abren y cierran las puertas:
el mueble tiene los puños dorados en la puerta.
SINÓNIMO pomo
7 Cosa demasiado pequeña:
se han comprado un puño de casa.
8 Adorno de encaje o tela fina que se pone en la bocamanga.
SINÓNIMO puñeta
9 Fuerza, valor o esfuerzo físico:
es hombre de puños; lava la ropa a fuerza de puños.
SINÓNIMO pecho
10 NÁUTICA Vértice de una vela.

FRASEOLOGÍA
apretar los puños coloquial Esforzarse mucho en conseguir un propósito:
apretó los puños para terminar a tiempo.
locución adverbial
a puño cerrado Con la mano cerrada.
comerse los puños coloquial Tener mucha hambre, en especial por pobreza.
locución adverbial
como un puño coloquial Señala que una cosa es muy grande entre las que en general son pequeñas o que una cosa es pequeña entre las que deberían ser grandes:
es una sala como un puño.
creer a puño cerrado coloquial Creer firmemente:
se cree a puño cerrado lo que dice su vecino.
locución adverbial
de propio puño De mano propia.
locución adjetiva
de puño y letra Escrito a mano por la persona a quien se refiere:
tiene una dedicatoria de puño y letra del escritor .
enseñar los puños a una persona coloquial Amenazarle con violencia:
cuando le enseñó los puños dejó en paz a la chica.
meter o tener en un puño a una persona coloquial Intimidarla o dominarla:
tiene en un puño a su compañero por sus malas pulgas .
locución adverbial
por sus puños coloquial Por su propio esfuerzo:
ganó la plaza por sus puños.
ser como un puño coloquial Ser avaro y miserable.

* * *

puño (del lat. «pugnus»)
1 m. La *mano, cerrada.
2 Pieza que se pone en la parte inferior de la *manga; a veces, es de adorno; por ejemplo, de encaje. Generalmente, por ejemplo en las camisas de hombre, es una tira que recoge el vuelo de la manga. ⇒ Lechuguilla, puñeta, vuelta. ➢ Cartera. ➢ Gemelos.
3 Parte de la espada, el bastón, un arma blanca, etc., por donde se *agarran. ≃ Empuñadura. ⇒ Arriaz, cazoleta, taza. ➢ Recazo.
4 Parte de un utensilio, vasija, etc., por donde se coge. ≃ *Mango.
5 Mar. Cualquiera de los vértices de una *vela.
6 (pl.) *Fuerza, *esfuerzo físico o fuerza bruta: ‘Hombre de puños. Se lo ha ganado con sus puños. Lavan la ropa a fuerza de puños’.
7 (ant. y usado en Hispam.) *Puñetazo.
8 (n. calif.) Se aplica a una cosa demasiado pequeña: ‘Tienen un puño de casa’.
A puño cerrado Golpear», etc.). Con el puño cerrado.
Apretar los puños. *Esforzarse mucho en algo.
Comerse los puños. Tener mucha *hambre; particularmente, por pobreza.
Como el [o un] puño. 1 Aplicado particularmente al tamaño de una vivienda, muy *pequeño. 2 Aplicado especialmente a cosas no corpóreas, muy grande: ‘Una verdad como un puño’.
Como puños. Aplicado a ciertas palabras, como «mentiras» o «verdades», muy grande: ‘Dijo verdades como puños’.
De su [mi, etc.] puño [o puño y letra]. Escrito a mano por la persona de que se trata.
Meter en un puño a alguien. *Intimidarle o *dominarle.
Partir al puño. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. Orzar.
Por puños. Con el propio *esfuerzo.
Por mis [tus, etc.] puños. Por puños.
Puño en rostro. Se aplica a la persona avara o tacaña.
Tener a alguien en un puño. Tenerle intimidado o dominado.

* * *

puño. (Del lat. pugnus). m. Mano cerrada. || 2. Lo que cabe en la mano cerrada. || 3. Parte de la manga de la camisa y de otras prendas de vestir, que rodea la muñeca. || 4. Adorno de encaje o tela fina, que se pone en la bocamanga. || 5. Mango de algunas armas blancas. || 6. Parte por donde ordinariamente se coge el bastón, el paraguas o la sombrilla, y que suele estar guarnecida de una pieza de materia diferente. || 7. Esta misma pieza. || 8. coloq. Cortedad o estrechez en lo que no debe haberla. Un puño de casa. || 9. Mar. Cada uno de los vértices de los ángulos de las velas. || 10. ant. Golpe con la mano cerrada. U. en América. || 11. coloq. Fuerza, valor. Es hombre de puños. || apretar los \puños. fr. coloq. Poner mucho empeño para ejecutar algo o para concluirlo. || a \puño cerrado. loc. adv. Dicho de dar golpes: Con el puño. || a \puños. loc. adv. coloq. por puños. || como un \puño, o como \puños. locs. advs. coloqs. U. para ponderar que algo es muy grande entre las cosas, materiales o inmateriales, que regularmente son pequeñas. Castañas como puños. Mentira como un puño. || 2. coloqs. U. para ponderar que algo es muy pequeño entre las cosas que debían ser grandes. Aposento como un puño. || creer a \puño cerrado. fr. coloq. Creer firmemente. || de propio \puño. loc. adv. De mano propia. || de \puño y letra, o de su \puño y letra. locs. advs. de propio puño. || en un \puño. loc. adv. En situación de estar confundido, intimidado u oprimido. Meter, poner, tener a alguien en un puño. || jugarla de \puño a alguien. fr. coloq. pegarla de puño. || medir a \puños. fr. Medir algo poniendo un puño sobre otro, o uno después de otro sucesivamente. || partir al \puño un buque. fr. Mar. Orzar, inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. || pegarla de \puño a alguien. fr. coloq. Engañarle enteramente en cosa sustancial. || por \puños, o por sus \puños. locs. advs. coloqs. Con su propio trabajo o mérito personal. || \puño en rostro. expr. U. como apodo del avaro o tacaño. || ser alguien como un \puño. fr. coloq. Ser miserable. || 2. coloq. Ser pequeño de cuerpo. □ V. arma de \puño, estocada de \puño, fanega de \puño, verdades como \puños.

* * *

Un puño es una mano cerrada. Sirve para golpear o para sujetar objetos pequeños. Un golpe con un puño se denomina puñetazo. El puño y la rosa son símbolos asociados al socialismo.

* * *

► Departamento del SE de Perú, fronterizo con Bolivia; 72 382 km2 y 1 010 400 h. Cap., San Carlos de Puno. Ganado lanar.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Puno — Saltar a navegación, búsqueda Puno San Carlos de Puno Bandera …   Wikipedia Español

  • puño — (Del lat. pugnus). 1. m. Mano cerrada. 2. Lo que cabe en la mano cerrada. 3. Parte de la manga de la camisa y de otras prendas de vestir, que rodea la muñeca. 4. Adorno de encaje o tela fina, que se pone en la bocamanga. 5. Mango de algunas armas …   Diccionario de la lengua española

  • Puno — Héraldique Drapeau …   Wikipédia en Français

  • puño — sustantivo masculino 1. Mano cerrada: El corredor levantó el puño en señal de victoria. 2. Parte de la manga de las prendas de vestir que rodea la muñeca: Ana llevaba una blusa blanca con los puños de encaje. 3. Empuñadura, parte por donde se… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Puno — • Diocese near Lima, Peru Catholic Encyclopedia. Kevin Knight. 2006. Puno     Puno     † Catholic Encyc …   Catholic encyclopedia

  • puno — pȕno pril. DEFINICIJA 1. u velikoj količini, u velikom broju, mnogo [ovdje ima puno ljudi; imam puno briga] 2. previše [to mi je puno], opr. premalo FRAZEOLOGIJA nije (njemu, meni itd.) puno do toga (stalo) nije (njemu, meni itd.) mnogo do toga… …   Hrvatski jezični portal

  • Puño — Saltar a navegación, búsqueda Puño. Un puño es una mano cerrada. Sirve para golpear o para sujetar objetos pequeños. Un golpe con un puño se denomina puñetazo. El puño y la rosa son símbolos asociados al socialismo. Por derivaci …   Wikipedia Español

  • puño — puño, como puños expr. grandes, importantes. ❙ «...y si me ves con unos lagrimones como puños haciéndole la entrevista...» Lorenzo Díaz, La radio en España, 1992, RAE CREA. ❙ «...escondiendo realidades como puños...» Carlos Pérez San Emeterio,… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Puño — Puño, 1) Departement in der südamerikanischen Republik Peru, zwischen Bolivia, Arequipa u. Cuzco, mit dem See Titicaca, 1000 QM., 245,600 Ew.; zerfällt in 5 Provinzen: 2) (Guancani), Provinz darin mit 36,000 Ew.; Hauptstadt: Concepcion de P.,… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Puno — Puno, Departement von Peru, an der Ostgrenze gegen Bolivia, 106,731 qkm (1896 berechnet) mit 537,345 Einw., besteht aus dem Hochland mit den Anden von Carabaya (Nudo de Apobamba 5370 m) nördlich vom Titicacasee und den Tälern jenseit der… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Puno — Puno, Hauptstadt des Dep. P. in Peru, am Titicacasee, 3824 m ü. d. M., (1896) 6000 E …   Kleines Konversations-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”